Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Blog

6 INICIATIVAS RURALES

Hoy os traigo una nueva entrada en la que quiero enseñaros varias iniciativas que he descubierto, todas ellas llevadas a cabo en el medio rural, dinamizan la zona y dan vida a sus pueblos. Ideas y propuestas muy interesantes. Sin más dilación empezamos: 1. ESCAPE RURAL VH (VILLAHERREROS) Sergio Delgado se adentra en el mundo…

Aquellos viajes al pueblo…

Nací en una gran urbe, Barcelona; pero gracias a mi tío Jesús, que siempre recuerdo con su gran sonrisa, mi familia creó un fuerte  vínculo con Argavieso, el pueblo natal de este. Un pueblecito de pocos habitantes ubicado en Huesca. Mis abuelos fueron a vivir allí a finales de los ochenta. Desde aquel mismo  momento…

Presentación de «TIERRA EN EL CORAZÓN»

¡Estrenamos nueva sección! Un nuevo espacio al que llamaremos “Tierra en el corazón”. Aquí publicaré una serie de textos con vivencias personales en el medio rural, evocando aquellos días que pasé en el pueblo; recuerdos, memorias, aventuras… Una sección más sentida, más personal, más mía. En este nuevo apartado  quiero expresar lo que se vive…

ESCUELAS RURALES: LA REALIDAD ACTUAL.Parte 3/3

En nuestra anterior entrada, hablamos con varias personas y profesionales, sobre cómo perciben la vida en las escuelas rurales. Tuvimos las opiniones de Inés, maestra del CRA Los Jarales en San Miguel de Valero (Salamanca); del equipo directivo del CRA Cinca-Cinqueta, en Bielsa (Huesca); de Anna, profesora de Educación Primaria en Barcelona y de Alfonso,…

ESCUELAS RURALES: LA REALIDAD ACTUAL. Parte 2/3

Como os contábamos en la anterior entrada, las aulas multinivel son beneficiosas para la educación del alumnado. Realmente las dificultades son para el profesorado a la hora de organizar las tareas. Al margen de esto, los profesionales de la educación también se encuentran con otros inconvenientes. Inés, profesora en activo en el CRA Los Jarales, en…

ESCUELAS RURALES: LA REALIDAD ACTUAL. Parte 1/3

¡Bienvenidos y bienvenidas, amantes de la vida rural! Desde Tierra en los zapatos hemos preparado con especial cariño una serie de entradas que nos han dado la oportunidad de conocer a grandes personas y profesionales del sector educativo rural, aunque evitaremos dar sus nombres completos para preservar su anonimato y a quienes queremos agradecerles totalmente…

¿COMO SE REHABITAN LOS PUEBLOS?

¡Hoy os contamos de qué manera lo han logrado en el Alto Aragón! Aragón es una de las comunidades con mayor número de pueblos deshabitados. Solo en la provincia de Huesca hay unos 115, pero la región también es pionera en la rehabilitación de los mismos. RECONSTRUIDOS POR ANTIGUOS VECINOS: Lanuza. Sus habitantes fueron desalojados…

Entrevistamos a Álvaro, vecino de Argavieso, en la Hoya de Huesca: “Lo que más me pesa, es ver caer el Castillo”.

Álvaro tiene 37 años, y, desde hace un tiempo, se encuentra en paro, está buscando la manera de emprender un negocio sostenible en el medio rural. Argavieso es un municipio de Huesca con tan solo 95 habitantes censados (en 2019) , de los cuales, en invierno, escasamente superan los 65 viviendo allí de manera fija.  Álvaro…

¿Hay relación entre las conexiones ferroviarias y la despoblación?

Pongámonos en situación:  -En 1941 (mediados de la 2ª Guerra Mundial) la nacionalización del ferrocarril en España supuso la desaparición de las compañías existentes y su integración en la compañía Renfe. En este punto he encontrado datos demográficos del territorio rural bastante dispares, algunos pueblos perdieron habitantes, otros crecieron y muchos permanecieron sin grandes cambios.…


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

A %d blogueros les gusta esto: